miércoles, 8 de diciembre de 2010

PLAUTO Y TERENCIO


PLAUTO
Fue el más conocido de los autores romanos. Nació en Sarsina, hacia en año 255 a de C.
En su juventud trabajó en el entorno a compañías dramáticas, domino absolutamente la escena romana desde el 215 a de C, primer éxito escénico hasta el 184 a de C, año de su muerte.
Plauto el primer poeta romano que se especializa  en solo un género literario.La elección del género fue el genero cómico. Sus obras están llanas de gran alegría de vivir y del espíritu burlón del autor.
OBRAS
- Amphitruo (anfitrión) : Júpiter, enamorado de Alcmena, esposa del rey anfitrión.
- Aulularia (Comedia de la olla) Euclión un viejo se encuentra una olla de oro, la esconde de lugar en lugar para que no se la quiten aunque vive mal. Al final se la roban y la recupera un joven enamorado de su hija.


TERENCIO
Es de una generación posterior a Plauto. Nació en Cartago hacia el año 190 a de C , fue a Roma como esclavo del senador de Terencio Lucano, le concedió la libertad. Logro entrar en el círculo literario donde se agrupaban los mas ilustres escritores de la época .Fue un dramaturgo precoz, murio joven en el año 159 a de C.
 Se cree escribió  seis comedias las que se han conservado.
Comedias:
 Andria (La andriana o muchacha de Andros), Hecyra (La suegra), Heautontimorumenos ( El que se atormenta así mismo),Eunuchus (El eunuco), Phormio ( Formión) y Adelphoe (Los hermanos)
Las comedias de Terencio son Fabulae Palliatae.
Terencio, inferior a Plauto en la riqueza  de léxico, le supera en la técnica de la composición, en la habilidad para ensamblar escenas y situaciones. Los personajes son los mismo  que Plauto: esclavos,parásitos,cortesanas,soldados, ...Pero todos ellos se hallan inmersos en un clima de intención moral..
Su preocupación ética es constante.

martes, 7 de diciembre de 2010

Los casos y la Primera Declinación

 Los casos: Éstos son las funciones que realizan las palabras dentro de una oración. A cada caso se le corresponde unas determinadas desinencias:

-Nominativo: son los sujetos y los atrivutos.
-Vocativo: son llamadas de atención.
-Genitivo: los complementos del nombre(CN)
-Acusatico: los complementos directos(CD)
-Dativo: los complementos indirectos(CI)
-Ablativo: los complementos circunstanciales(CC)

ESTRUCTURA LATINA DE LA ORACIÓN
Sujeto + Complemento + Verbo


La primera declinación: Las palabras que pertenecen a la primera declinación son femeninas salvo las que designan varones, oficion y gentilicion.

Las desinencias que adoptan las palabras según los casos son:


SINGULAR
PLURAL
NOMINATIVO
-a
-ae
VOCATIVO
-a
-ae
ACUSTIVO
-am
-as
GENITIVO
-ae
-arum
DATIVO
-ae
-is
ABLATIVO
-a
-is