sábado, 26 de marzo de 2011

LA SOCIEDAD ROMANA

Se dividen en tres:
 La época monárquica  (753 al 509). La población no era muy numerosa, eso es porque no se habían expandido. La  estructuración social era muy simple. 
La población libre se dividía en patricio  y plebeyos.
·         Los patricios eran de  clase alta, descendientes de los fundadores de   Roma, eran ricos, y tenían grandes latifundios.
·         Los plebeyos eran descendientes de la gente que conquistaban, clase baja pero  eran gente libre.
La población no libre, había pocos esclavos porque todavía no estaban expandidos solo  se extendían en la península itálica. Porque a la gente de la península no la consideraban extranjeros  no los convertían a esclavos.
La república y primeras fases del imperio(509 al 235)
Los individuos  se clasificaron por categorías jurídicas que se heredaban de padres a hijos.
1º categoría 
Los hombres libres podían ser ciudadanos de Roma o ser. Los ciudadanos de Roma eran los patricios y plebeyos y habitantes de otros territorios que hubieran conseguido la ciudadanía romana.
Dentro de ciudadanos había una minoría de privilegiada, poderos y muy ricos llamadas ordenes. 
Las ordenes son lo senatorial, que eran senadores,hombres de negocios . etc.
Los no ciudadanos tenían derechos civiles pero no políticos hasta el 212 d.c.
2º categoría
Eran los hombres no libres, los esclavos.
Su numero aumento por las numerosas conquistas, y porque eran la principal mano de obra.
El bajo imperio ( s. III hasta el V)
Al haber  crisis los ricos se van.
y se eliminan  clases sociales. y se crean otras.
La clase social mas alta "Honestiorres" y la clase humilde " Humilitores"



No hay comentarios:

Publicar un comentario