domingo, 28 de noviembre de 2010

LOS MATRIMONIOS EN ROMA

El matrimonio romano era un acuerdo no escrito entre dos familias. Los invitados eran tomados como testigos en caso de divorcio.La mujer estaba suspendida a condición de esposa y el hombre era el que decidía sobre la mujer.En la época imperial  la mujer adquiere una condición de igual y en la consolidación del cristianismo cuando la mujer vuelve a perder su individualidad y capacidad de decisión.
Celebración de la boda.
Las familias aristócratas solían hacer banquetes era un acontecimiento social y las familias menos adineradas no tenían porque hacer la celebración solo era la unión de dos personas de carácter intimo.
Después de pedirle la mano ,se fijaba una fecha,de acuerdo con la tradición se vestía a la novia con una túnica blanca con un cinturón de doble nudo.El pelo se recogían mediante moños y trenzados.El velo era de un color anaranjado.Era acompañada por la familia la lugar de celebración y ambos solicitaban los auspicios de un augur, podían ser de la familia, que sacrificaba un cerdo ,un ternero o un buey. 
Después de los auspicios se decían "UBI TU  y EGO" es parecido a yo te amo a ti ..., yo.... después se entregaban los anillos que se colocaban en el dedo anular que tiene un nervio que va directo al corazón.
 Ya terminado el convite  se iban a la casa acompañados por los amigos que cantaban canciones picantes y divertidas acompañado de las nueces que tiraban a las calles hacían gran estruendo de ahí vine la tradición de tirar arroz.Los padrinos cogían a la novia en brazos par atravesar el umbral y luego las amigas le subían a la habitación, donde esperaba el novio,quitaba la ropa (el velo , túnica, cinturón) ,a partir ese momento se les dejaban solos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario